Holaaaa!!
(Primero de todo: salud bien! Aunq casi todos un poco diarreicos!! Ya damos por echo q estaremos así todo el viaje...)
Q majos q son los Indúes! Ya les vamos conociendo y nos sorprenden muchos de sus comportamientos!
Lo primero q nos choca es q sean tantos y tan creyentes de tantos dioses! En general son mas fervorosos los de clase humilde. Conocemos a un chico de clase alta q lo vive de forma mas relajada, aunq si q cree en el yoga y esas cosas.
Hace un par de días visitamos el templo de la diosa Kali. Allí nos colamos e increible lo q vimos! Una familia con mas gente y una especie de sacerdote rodeaban en silencio a una cabra muy limpia von collares de flores. Todos estaban rezando. Es interesante el sentido de la culpa en el ser humano. Estaban poniendo sus pecados en la cabra, para luego... sacrificarla! y purificarse con su sangre. El sacerdote la colocó entre dos maderos verticales, apareció un hombre con un gran machete y... zas!! cabeza para un lado y cuerpo para otro! Mientras el cuerpo aún pataleba, la muchedumbre se abalanzaba para tocar la sangre del cuchillo del verdugo, o la q había salpicado en los maderos y huntarsela en la frente.
Después de ésto llegamos a un patio donde la gente se descalza. Allí vendían ofrndas para la diosa. La gente suele comprar flores o pañuelos rojos y dorados. También venden el tinte con el que las mujeres se pintan el punto el la frente y otro rojo q usan las casadas en la raya de la cabeza. Patri se lo ha comprado para hacer pintura con él! Subimos por unas esclaeras q conducían a un pasillo estrecho llenísimo de gente pegando gritos. En la mitad del pasillo se abría un huego desde donde se veía a la diosa Kali. La gente gritaba cosas en su dirección y lanzaban las flores y ofrendas. En el interior de esa sala había sacerdotes ordenando las ofrendas. Un hombre le puso a patri un punto en la frente. Hacia el otro lado había una pared llenisima de campanas. No sabemos nada del significado de éstos rituales, y cuanto más observamos mas nos apetece saber sobre ellos.
La religiosidad no solo está en los templos. Por toda la ciudad se ven pequeños altares llenos de flores y algunos al pasar se paran a rezar. En los mercados hay muchos puestos de flores para ofrenzas y se ven artesanos preparando collares con flores y pétalos. También abundan las tiendas de velas, inciensos y candiles de aceite. Es una cosa normal en su lista de la compra. En todos los puestos de trabajo también se ven altarcillos. Tendríais q ver los de los autobuses! Con esculturas y todo! En los taxis y tuktuks también hay y bastante horteras con leds de colores!
Sobre su comportamiento, suelen ser muy serviciales, sobretodo con nosotros, salvo los taxistas! Q siempre q pueden intentan timarnos. Hemos realizado varias veces en taxi el mismo trayecto y siempre nos han dicho un precio diferente! (El mas honrado no llevaba altarcillo... no se xq...)
Otra cosa q llama la atención es q no suelen tener empeño en mejorar ni ahorrar. En seguida se estancan y hace solo lo necesario para sobrevivir. Si por alguna razón ganan algo mas de dinero, se lo gastan. De esto ya nos habían hablado y tb lo leímos en el libro de La Ciudad de la Alegría. Al creer en la reencarnación, aceptan q lo q les ocurra en esta vida xq es lo q se merecen... y ya vendrán las siguientes. De hecho, también lo vemos en los pobres del centro donde estamos. Uno q os conté q le cortaron la pierna porque tenía ya gangrena cuando llegó, vive su tragedia con mucha naturalidad, con mucha aceptación y calma.
A ellos también les chocarán muchas de nuestras cosas. Ya os contaremos sobre los musulmanes de aquí, q son muchos también. Y de los cristianos! Q son pocos pero con mucha presencia!
Bueno! Menuda parrafada q os hemos soltado! Y podría ser mas larga! Pero ya os contaremos mas detalles a la vuelta!!
Un abrazo!
Hola chicos! Jo, yo alucino con vosotros, que en medio de todo vuestro ajetreo os las apañéis para actualizar el blog con textos y fotos y que sea tan bonito... Es una maravillar leerlo, es como viajar con vosotros un ratito. Muchas muchas gracias por compartir vuestra experiencia! Estoy deseando leer más cosas y escuchaos contar historias a la vuelta. Doy gracias porque tengáis la oportunidad de vivir estas aventuras... seguro que estos días Dios está haciendo una obra maravillosa en y a través de vosotros.. y todas las cosas que estáis aprendiendo! estoy impresionada con todas las anécdotas, especialmente con la historia de la cabra, jeje, menos mal que yo no estaba ahí porque me hubiera caído redonda y lo mismo me untaban sangre para espabilarme... Es tan curioso, como parecemos tan diferentes y estamos todos hechos de la misma pasta... los israelitas debían de hacer algo parecido con las cabras hace unos años... jeje. Y con los taxistas... el que no tenga altarcillo, no? a lo mejor se puede acordar el precio antes.. Vais a volver con un estómago a prueba de bombas!.. Un abrazo muy muy fuerte! unidos en la oración : ) ana rg
ResponderEliminar